Resumen
Sí, en principio, pero es necesario al menos consultar un arquitecto o un experto en patrimonio histórico. En España, la instalación de paneles fotovoltaicos en monumentos históricos está regulada por una serie de leyes y normas.
Para llegar más lejos
Las instalaciones fotovoltaicas residenciales están sujetas a una licencia de obras emitida por el ayuntamiento. En el caso de las zonas protegidas en torno a un edificio protegido o catalogado como monumento histórico, para la autorización hay que consultar un arquitecto o un experto en patrimonio histórico. Para conocer la ubicación de las áreas protegidas, es posible obtener información en el ayuntamiento.
La necesidad de desplegar la energía solar fotovoltaica en las zonas urbanizadas está empujando a las autoridades a facilitar estos pasos.
Referencia
- Las ciudades históricas frenan las placas solares por el impacto visual –https://www.publico.es/sociedad/ciudades-historicas-frenan-placas-solares-impacto-visual.html