Resumen
Para una potencia nominal de 1 kW instalada en España (2 o 3 paneles orientados al sur), la producción anual es de unos 1600 kWh (1,6 MWh), es decir, un poco más de la mitad del consumo eléctrico medio de un español (3500 kWh/año). Esto corresponde a un factor de carga medio del 20 %.
Para llegar más lejos
El factor de carga es la relación entre la energía efectivamente producida y la que se habría producido si el panel fotovoltaico hubiera funcionado a su potencia nominal durante todo el período considerado. Es una manera de medir la diferencia entre las condiciones reales (sol variable, noche, temperatura…) y las condiciones nominales (iluminancia solar de 1 kW/m2 a 25ºC).
Los siguientes mapas muestran la distribución en el territorio del factor de carga y la producción por kW nominal (también llamado kWp). A escala regional, muestran que la producción de electricidad fotovoltaica es en promedio un 50% más elevada en el sur de España que en el norte.

