Resumen
El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) prevé en relacion a las plantas en suelo el objetivo es de 57GW, llevamos instalados unos 32GW
Media de instalación anual (5 años): 4.473MW
Necesitamos instalar 5.182MW anuales para alcalzar el objetivo
En relacion a autoconsumo el objetivo son 19GW, llevamos instalado 8GW. Aquí también necesitamos acelerar la instalación por encima de los 2GW/año
Para llegar más lejos
El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) es una herramienta de dirección de la que España se ha dotado con el objetivo de reducir nuestras emisiones de CO2. Contiene diversos aspectos: seguridad de suministro, ahorro energético, energías renovables, almacenamiento, movilidad, formación, etc. Incluye objetivos de desarrollo para la energía fotovoltaica en particular, que se muestran en el gráfico siguiente junto con la trayectoria actual.
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha acordado remitir a la Comisión Europea el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC).
El PNIEC persigue una reducción de un 23% de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) respecto a 1990. Este objetivo de reducción implica eliminar una de cada tres toneladas de gases de efecto invernadero que se emiten actualmente. Se trata de un esfuerzo coherente con un incremento de la ambición a nivel europeo para 2030, así como con el Acuerdo de París