Resumen

Desde la extracción de sílice hasta la realización de un módulo fotovoltaico en tecnología Si, hay varios pasos en la fabricación de un panel fotovoltaico que pueden ser llevados a cabo por diferentes actores. China domina en gran medida el mercado: representa más del 75% de la producción mundial en todas las etapas de la fabricación de paneles de silicio [1].

Para llegar más lejos

El primer paso en el proceso de fabricación de paneles fotovoltaicos de Si cristalino es el refinado de Si. Implica la extracción de sílice, principalmente en forma de cuarzo (sílice), su transformación en Si metalúrgico y luego su purificación en Si de grado solar. Los depósitos de sílice de buena calidad son bastante raros, pero están presentes en todos los continentes (América del Norte, Brasil, Europa, Egipto, India, China, Australia) [3]. En 2021, el 80% del polisilicio de grado solar (80% dedicado a la industria fotovoltaica y 20% a la industria microelectrónica) procedía de China, el 8% de Europa y el 12% del resto del mundo [1].

Luego, el Si de grado solar se funde y se solidifica gradualmente para formar una red cristalina en forma de lingote. Estos lingotes se cortan en obleas, que formarán la capa que absorbe la luz. En 2021, el 96,8% de las obleas de Si utilizadas para la energía fotovoltaica procedían de China [1].

Las obleas se someten a diversos tratamientos (difusión de dopantes, pasivación, deposición de capas y una rejilla metálica) para obtener células solares. En 2021, China produjo el 85,1% de las células solares de Si.

Finalmente, de 60 a 72 celdas idénticas se interconectan, sueldan y encapsulan para formar un módulo (o panel) fotovoltaico. En 2021, el 74,7% de los módulos fotovoltaicos procedían de China.

También se utilizan otros materiales en la fabricación e instalación de un sistema fotovoltaico, como plata, cobre, aluminio, vidrio, acero y hormigón.

Referencia

  1. IEA, Solar PV Global Supply Chains, juillet https://www.iea.org/reports/solar-pv-global-supply-chains